Durante esta práctica se abordaron dos aspectos: por un lado, algunos de los dispositivos que existen para la ayuda a las personas mayores y facilitar así sus funciones; y por otro, diferentes técnicas para la movilización del paciente.
· Dispositivos para la ayuda de las personas mayores:
Ø DISPOSITIVOS PARA LA MOVILIDAD:
Grúas, andadores, bastones, dispositivos para deslizarse de un lado a otro como la tabla de transferencia, silla de ruedas, camas articuladas y con barandillas de seguridad para evitar caídas, instrumento que permite agarrar objetos a distancia, dispositivos giratorios para mover una carga o peso, arnés de seguridad, agarraderas, carros motorizado…
Ø DISPOSITIVOS PAR A LA HIGIENE Y ELIMINACIÓN:
Pañales, compresas, ropa intima para sujetar los pañales, instrumentos para lavarse la espalda, peine para el cabello, cuña y botella femenina para las micciones, silla giratoria para facilitar el baño, taburetes y agarraderas para la sujeción en el aseo, elevadores para el inodoro
Ø DISPOSITOVOS PARA LA ALIMENTACIÓN: instrumentos para abrir tapas, cucharas con mangos grandes de fácil sujeción, platos que sirven para coger la comida más fácil ya que posen un tope de forma vertical evitando que se salga la comida del plato, pastilleros, vasos para beber sin derramarse el líquido antideslizantes para evitar que se caigan platos, cucharas, vasos…
Ø DISPOSITIVOS PARA LA COMODIDAD: sistema de almohadillado tanto para el glúteo como para los talones, colchones antiescaras para prevenir las úlceras por presión , instrumento para la colocación de las medias, teléfonos con numeración grande…
· Técnicas para la movilización:
Hemos observado un video donde se indican diferentes técnicas de movilización a pacientes encamados, previniendo las lesiones de columna de los cuidadores. Estas técnicas practicadas en la práctica, se ha podido percibir la importancia de realizarlas correctamente, ya que una mala postura o agarre del paciente, no sólo pude suponer un riesgo para él, sino que también puede suponer un importante problema para la persona que los moviliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario