INTERVENCIONE QUIRÚRGICAS EN EL ANCIANO:
Debido a que en la actualidad el 40% de la actividad quirúrgica se centra en pacientes mayores de 65 años es necesario el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas.
La cirugía mínimamente invasiva (CMI) en las personas mayores supone un gran avance ya que disminuye el dolor postoperatorio, provoca menor tasa de complicaciones cardiorespiratorias, disminuye las estancias hospitalarias y permite una rápida vuelta a la actividad física.
Las principales enfermedades subyacentes en anciano que va a ser intervenido son enfermedades coronarias, arritmias cardiacas e insuficiencia cardíaca congestiva, por lo que es necesaria una correcta valoración preanestésica del riesgo cardiovascular, una la adecuada monitorización y una correcta evaluación del estado de coagulación previo a la cirugía, ya que estos pacientes pueden estar en tratamiento heparínico y durante la intervención presentarse un mayor riesgo de hemorragia.
Si hablamos de las complicaciones de la intervención, los cambios fisiológicos normales de la edad incrementan la probabilidad de alteraciones de la función renal durante la cirugía y el postoperatorio, por lo que el paciente quirúrgico anciano tiene un elevado riesgo de fallo renal agudo. Para evitarlo debemos prestar atención al balance de sal y agua, y a las dosis de los fármacos utilizados.
Una de las preocupaciones en el postoperatorio de los ancianos es la función respiratoria y una de sus complicaciones asociadas es el edema agudo de pulmón, asociado a una excesiva fluidoterapia en el perioperatoria.
Los procedimientos laparoscópicos más realizados en el anciano son: de la vía biliar, cirugía antirreflujo, hernia de hiato, cirugía gástrica y de colón (ésta no ha tenido tanta aceptación a pesar de sus buenos resultados).
En el perioperatorio la monitorización estrecha de los parámetros hemodínamicos es necesaria para los ancianos con enfermedades caridopulmonares, con el fin de detectar precozmente complicaciones catastróficas, como una embolia pulmonar.
Uno de los problemas de la cirugía laparoscópica es la alta tasa de conversiones asociadas a los pacientes con edad avanzada debido al hecho de que presentan procesos inflamatorios. Este hecho incrementa significativamente la dificultad técnica.
Respecto a las ventajas, se ha demostrado una disminución de la morbilidad, disminución de complicaciones respiratorias y una mayor independencia postoperatoria en los ancianos sometidos a laparoscópia en comparación con los intervenidos por vía abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario