viernes, 7 de octubre de 2011

CUESTIONARIO 2

Perspectivas de la Jubilación:

El Estudio Internacional sobre la Jubilación AXA considera:

-La jubilación es percibida como una etapa de la vida en la que se dispone de más tiempo libre tanto para la familia como para uno mismo. Siendo una etapa asociada por el 82% de los jubilados españoles a connotaciones negativas debido al inicio de la vejez, problemas de salud, dependencia y problemas económicos.

-Es vista como una oportunidad para realizar un  papel activo en la comunidad mediante proyectos asociativos y el inicio de una actividad profesional nueva.

-En España la jubilación se asocia con tener más tiempo para uno mismo y para la familia, además muchos consideran que es una etapa de la vida donde debemos prepararnos económicamente.

-Los jubilados perciben esta etapa como un deterioro financiero, sobre todo si inicialmente se tienen problemas financieros. Para ello las alternativas que aportan los sistemas públicos para solucionar este problema son varias: ahorrar más, incrementar los impuestos (opción preferida) y aumentar la edad de jubilación, siendo ésta última la peor opción, siendo rechazada por un 74% de los españoles.

-El pesimismo observado entre los jubilados españoles se debe a la percepción de ingresos insuficientes ya que la pensión media es de 889,35 euros. Además para el 89% de los jubilados su pensión proviene en su mayoría del Estado.

-Sólo unos pocos españoles saben lo que percibirán como pensión en su jubilación y un porcentaje muy bajo empieza a prepararse para ello, pero a partir de los 36 años, ya que las personas que más ahorran son aquellas que se encuentran entre los 50-60 años.

Opinión Personal:

            Debido a que la jubilación es una etapa más de la vida considero que debemos prepararnos para ella, es decir, trabajarnos con antelación la mejor forma de poder vivirla lo mejor posible. Con esto quiero decir que no sólo intentar llegar a esa edad con salud, si no también prepararnos económicamente para ello, sobre todo observando el panorama social y financiero que actualmente estamos viviendo los españoles.

Entiendo que es un planteamiento difícil de realizar debido a que vemos está etapa muy lejana y no nos paramos en pensar en los problemas que tendremos en futuro, pero debido a la crisis financiera que estamos viviendo considero que una de las cosas que está en nuestras manos es empezar a ahorrar lo antes posible para no depender exclusivamente de la mísera pensión que nos ofrece el estado, considerando que cuando lleguemos nosotros tendremos alguna paga.

Respecto a la edad de jubilación pienso que no hay que generalizar ya que depende del tipo de trabajo realizado a lo largo de la vida y del estado físico en el que se encuentra éste. Considero que alargar la jubilación debería de ser una opción y no una obligación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario