jueves, 13 de octubre de 2011

CUESTIONARIO 2

1.      Perspectivas de la jubilación en España.

La sociedad española ha sufrido cambios a nivel demográfico en las últimas décadas y el envejecimiento es uno de ellos. Por eso actualmente podemos decir que vivimos en una población “vieja”, pero no solo a nivel nacional, sino que este patrón se reproduce casi en todo el mundo y, sobre todo, en los países económicamente más desarrollados.

Tomando como referencia el estudio de la jubilación de AXA podemos concluir en primer lugar que la jubilación es percibida, tanto por trabajadores como jubilados, como “una etapa en la que se tiene más tiempo para uno mismo y para la familia”. Además, también se la asocia a aspectos negativos que tienen que ver con la salud y con la economía. Respecto a esto último, los trabajadores esperan que durante su jubilación su situación empeore, percepción que no se aleja mucho de la realidad, ya que los propios jubilados  aseguran tener problemas financieros. Es lógico que la población piense así, pues si nos vamos a los datos que refiere este estudio vemos que “la pensión media de los españoles se sitúa en 889,35€, frente a los 1.825€ en los que se establece el salario medio bruto mensual en España”, siendo evidente la diferencia entre ambas cantidades.

En cuanto a las opciones que se pueden barajar para garantizar pensiones, se encuentran algunas como: incrementar los ahorros, aumentar los impuestos o aumentar la edad de jubilación, siendo esta última la peor valorada y el aumento de los impuestos la preferida por los españoles (46%). Bajo mi punto de vista ninguna de estas propuestas sería la solución al problema que nos ocupa, principalmente, por la dificultad hoy en día que supone poder ahorrar o pagar más impuestos, aunque es cierto que quizá el deterioro del sistema de la Seguridad Social sirva de motivación y la gente comience a hacerlo.

En general, todos los encuestados son conscientes de la necesidad de prepararse para la jubilación, sin embargo, sólo un pequeño porcentaje (25%) dice saber cuánto va a percibir de pensión durante su jubilación. Quizá si se motivara a la gente desde joven y se les hiciera ver la importancia de la pensión en su jubilación se prepararían a conciencia y los problemas, al menos económicos, que se le asocian a este etapa se  verían reducidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario