CUESTIONARIO 2: LA JUBILACIÓN
- Perspectivas de la jubilación.
- La jubilación es entendida por la personas mayores como un etapa de la vida en la que tienen más tiempo para disfrutar de sí mismos y de su familia.
- Los principales problemas durante esta etapa son la economía, la dependencia y el inicio de los problemas de salud.
- La jubilación constituye una oportunidad para crear una nueva actividad profesional propia.
- La mayoría de las personas dice esperar un deterioro de su economía durante la jubilación. Por tanto, la pensión recibida, aproximadamente de 889,35 euros, será insuficiente para vivir. Esta expectativa se apoya en que más de la mitad de los jubilados españoles afirma no llegar a fin de mes.
- En la actualidad, la mayoría de los españoles (74%) rechaza el aumento legal de la edad de jubilación. Ante esto, los trabajadores prefieren el aumento de los impuestos para garantizar las pensiones de jubilación.
- En cuanto a la preparación para la jubilación, muy pocas personas saben cual será su pensión media; menos de la mitad de los trabajadores dice haber comenzado a prepararse para la jubilación antes de la crisis financiera actual, siendo la edad a la que se comienza a ahorrar los 34-36 años (cifra por debajo de la media). Los españoles que más ahorran son los que están apunto de finalizar su etapa laboral, es decir, los de edad comprendida entre los 50 y los 60 años; y los que menos ahorran, son los jóvenes.
Opinión personal:
Respecto a la jubilación pienso que sí que es una etapa en la que las personas mayores disponen de más tiempo para ellas mismas y para disfrutar de su familia, especialmente de los nietos. El aspecto negativo de esta etapa sería que, en muchas ocasiones, al disponer de tanto tiempo libre puede que estas personas no sepan que hacer y se sientan “inútiles”. Aunque tengo que decir que pienso que esto también depende del apoyo y relaciones sociales que tenga la persona en cuestión. En cuanto a las pensiones medias de jubilación, creo que son insuficientes para que estas personas puedan vivir con una calidad de vida relativamente buena, pues frente a sus salarios normales, suponen un importante descenso. Opino que es normal que ante esta situación los trabajadores prefieran aumentar los impuestos para poder asegurar las pensiones durante la jubilación, pero no considero que sea la mejor medida. Personalmente, pienso que lo mejor sería empezar a ahorrar poco a poco desde que se es joven, aunque actualmente esto es un poco difícil debido a la crisis financiera y económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario