miércoles, 19 de octubre de 2011

PRÁCTICA 3F: ERGONOMÍA

PRÁCTICA 3: ERGONOMÍA


  • La práctica de hoy ha constado de dos partes:

-          En la primera parte hemos visualizado diferentes tipos de ayudas técnicas para la movilización, higiene, alimentación, eliminación y comodidad de las persona encamadas. Entre ellas se encuentran:

Ø      Dispositivos de movilización: bastones, camas domiciliarias y camas con barandillas para prevenir las caídas, dispositivos rotatorios y de agarre, arnés de seguridad, grúa, dispositivos de transferencia para evitar caídas cuando el paciente pasa de un lado a otro, andadores, carros motorizados, silla de ruedas, pedalier para que el paciente mueva las piernas, bien por sí solo, o por acción de una máquina, etc.

Ø      Dispositivos de higiene: cepillo para peinar el pelo, rascador, sillas de transferencia, dispositivos para adaptarlos a las superficies del baño en uso, banquetas impermeables, etc.

Ø      Alimentación: dispositivos para abrir botes, instrumentos para comer con fundas para que sea más fácil agarrarlos, bandejas antideslizantes, platos especiales para evitar que la comida se salga por los bordes del mismo, pastilleros, dispositivos para beber sin que se derrame el líquido, etc.

Ø      Eliminación: pañales, compresas, cuñas, dispositivos elevadores para elevar la altura del servicio, ropa íntima elástica para sujetar el pañal, etc.

Ø      Comodidad: colchones antiescaras para prevenir la aparición de úlceras por presión, suapeles de piel de cordero natural para tener una base de apoyo suave y cómoda, que no de calor y que transpire, dispositivos de piel de cordero para proteger pies y codos, teléfonos móviles con combinación cara-número, dispositivos de flexo para aumentar la visión, etc.

-          En la segunda parte hemos visualizado un vídeo realizado en el hospital sobre diferentes técnicas para movilizar correctamente a las personas encamadas, favoreciendo su comodidad y evitando el sufrimiento de la columna vertebral de los cuidadores, para lo que es necesario colocar siempre los pies separados y bien apoyados, y uno de ellos  en la dirección del giro, utilizando la musculatura de las extremidades inferiores para hacer fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario