Problemática/sinopsis: Esta película cuenta la historia de una joven libre e independiente llamada Ellie la cual entra a trabajar en una residencia para la tercera edad debido a su falta de ingresos. Durante las vacaciones de navidad, su hermana, la propietaria y gestora de la casa, le encarga llevar la residencia hasta su vuelta. En la película se muestra cómo la protagonista choca con un grupo de ancianos, los cuales son apodados como ‘’los insoportables’’ debido a los continuos conflictos que provocan en la residencia, y como es capaz gracias a la vida y juventud que deposita en sus tratos y actos, de que estos cuatro ancianos sean capaces de conciliarse con su pasado, con su situación actual y con ellos mismos.
Aspectos que llaman la atención
En primer lugar, a pesar de pretender ser una comedia, esta película tiene claros tintes de drama, como la muerte de la anciana Alice, al principio de la película, así como las diversas situaciones de los cuatro ancianos a los que se enfrenta la protagonista; todos se sienten resentidos con su situación actual, y sus comportamientos conflictivos y desagradables hacia los demás, son fruto simplemente de los arrepentimientos pasados y del añoro de tiempos mejores.
En segundo lugar, destaco la labor de la enfermera en la película. Ignoro si se trata de una crítica hacia las actuaciones de enfermería, pero el trato que ésta proporcionaba a los residentes era muy frío y distante. Les hablaba como si fueran niños pequeños, y tampoco parecía preocupada en lo más mínimo por la situación emocional de cada uno de ellos.
También me llamó la atención el papel de la hermana de Ellie. Como propietaria de la residencia, únicamente parece preocupada del cierre del negocio, y no de que sus residentes se encuentren cómodos y a gusto. De hecho a su misma hermana le dice que le paga por limpiar y no por estar de cháchara con los pacientes.
Me gusta la manera en que los cuatros ancianos se reconcilian entre ellos y con ellos y que se preocupen por vivir de la mejor manera posible el tiempo que se las ha sido concedido, gracias a que la protagonista les ponga los puntos sobre las íes y les ayude. Sin embargo me resulta poco convincente que esto pueda ocurrir de una manera tan espontánea en la realidad, ya que se puede cambiar, pero no tan fácilmente.
Además, en esta película se muestra claramente ciertas creencias ligadas a los ancianos. Por ejemplo, la contraposición entre el típico anciano bondadoso y tranquilo (Alice), y el viejo cascarrabias (Donald). También surge la faceta de abuelos como dictadores. Piensan que lo merecen todo y por eso exigen todo, siendo desagradables con la gente de alrededor.
Aún así, hay diferencias personales (cada protagonista tiene diferentes problemas y se les trata de manera diferente). En esta residencia no hay régimen carcelero, y cada uno come a la hora que quiere. Además se muestra como los ancianos se adaptan a sus actuales situaciones poco a poco.
Por último, pienso que en sí es una película en la que se desprende mucha afectividad y reposo vital. Cada uno de los cuatro ancianos experimenta un punto de inflexión en el que cambian sus perspectivas y desean vivir de la mejor forma posible y sin lamentarse por lo pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario