CITA BIBLIOGRÁFICA:
Isla Pera P. El envejecimiento de la población. Rev ROL Enf. 2003; 26(3):15-20
COMENTARIO PERSONAL:
El artículo de esta revista nos lleva a conocer los datos demográficos y parámetros socioeconómicos de la población de ancianos, no sólo de España, sino de todo el mundo. El envejecimiento de la población es un proceso que afecta al mundo en su totalidad aunque está más avanzado en los países desarrollados. Las causas principales son el descenso de la fertilidad y el aumento en esperanza de vida. Explica como el envejecimiento no es únicamente una definición de los diversos cambios que experimenta una persona a lo largo de su vida, sino que representa también una significación demográfica. Se puede destacar, el hincapié que muestra el artículo en resaltar que los países desarrollados presentan un índice muy alto de envejecimiento, debido al descenso de natalidad y de la mortalidad. Esto último se debe al aumento de la esperanza de vida gracias al desarrollo económico y a un aumento de la prestación de atención sanitaria. El ímpetu que emite el artículo acerca de este hecho, nos lleva a pensar que los países desarrollados del mundo, y concretamente nuestro país, es actualmente y será un país envejecido, ya que las personas viven más tiempo y hay menos nacimientos por el descenso de la natalidad.
El artículo también destaca que existe un elevado porcentaje de personas mayores de 65 años, pero sobre todo de personas mayores de 80 años, conocidos estos últimos como el envejecimiento del envejecimiento o cuarta edad. Estas personas mayores de 80 años, son las que desde el punto de vista de la geriatría y del campo de la asistencias social y médica crece con más rapidez, siendo además, el grupo de población que presenta una mayor incidencia de enfermedad, situaciones de incapacidad y dependencia, condicionantes sociales desfavorables y consumo de recursos que precisan de compensaciones y asistencia, generando así, que este aumento de las necesidades de recursos médicos y sociales sea uno de los principales efectos del envejecimiento de la población.
Se puede concluir diciendo que, lo más significativo que ha reflejado este artículo ha sido hacernos conscientes de que España será a medio plazo el país con la población más envejecida del mundo debido al índice de natalidad más bajo del planeta, a pesar de la llegada de la inmigración que podría ser beneficioso pero no suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario