miércoles, 28 de septiembre de 2011

CUESTIONARIO 1

1.- Concepto de envejecimiento.
El envejecimiento es un proceso natural que consiste en un deterioro progresivo del individuo que comienza antes del nacimiento y continua durante toda la vida. Por tanto, se trata de un proceso continuo, universal, heterogéneo e individual que determina una pérdida progresiva de capacidad de adaptación. Entre los factores que intervienen en el envejecimiento se encuentran los factores genéticos, sociales, culturales y ambientales.

2.- Cómo se agrupan las teorías sobre el envejecimiento.
Las teorías sobre el envejecimiento se organizan en tres grandes grupos: Biológicas, sociales y psicológicas.
-         Dentro de las teorías biológicas se encuentran todas aquellas que relacionan el proceso de envejecer con: el envejecimiento y muerte celular, virus, bacterias, microorganismos vivos patógenos  y otros procesos biológicos.
-         Las teorías sociales argumentan que el envejecimiento es fruto de variables como: el trabajo, distrés, familia, escasez de relaciones sociales, soledad, escasa economía y vivienda.
-         Por último, las teorías psicológicas se centran en temas como los cambios sobre la personalidad, memoria, pensamiento, inteligencia, las relaciones familiares y el impacto de acontecimientos importantes relacionados con la edad, la jubilación, la viudez y la muerte.

3.- Describe la teoría del envejecimiento que te ha llamado más la atención.
Teoría de la actividad. Propone que desde los 40 años el hombre debe realizar todas aquellas actividades que les proporcionen cierta satisfacción interna, ya que mantenernos comprometidos con lo que emocionalmente deseamos aumentará nuestra satisfacción durante la vejez. El encontrar un estilo de vida que permita expresar mejor nuestro yo interno nos ayudará a estar equilibrados y adaptados, disfrutando de lo que se conoce como una vejez feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario